Atención a la familia
Nuestro objetivo:
Direccionar e implementar estrategias y recursos institucionales para la atención sociofamiliar de los tripulantes y sus familias, a través de la orientación, educación, la activación y fortalecimiento de redes de apoyo sociales (internas y externas), contribuyendo así al equilibrio entre la vida laboral y familiar del funcionario en pro de su calidad de vida y la de sus familias, fortaleciendo de esta forma el compromiso institucional.
Atención a la familia
Nuestros procesos
Identificar e intervenir en las problemáticas y necesidades de carácter sociofamiliar, así como sus recursos personales, familiares, institucionales y sociales para hacer frente a estas dificultades.
VISITAS DOMICILIARIAS Y HOSPITALARIAS:
Verificar la composición del núcleo familiar nivel socioeconómico, distribución de espacios sociales, análisis del entorno familiar y social, conducta personal y familiar y generar un proceso más asequible entre la relación enfermo, familia y la institución hospitalaria.
Orientación y Asesoría Familiar
Acompañamientos Sociofamiliares:
Brindar apoyo y proceso de contención emocional en situaciones de alto impacto emocional al personal militar activo y sus familias.
Identificar beneficios para los tripulantes y sus familias, movilizando recursos personales y sociales, contribuyendo a la superación de las diferentes situaciones o problemáticas presentadas al interior de la familia.
Orientación y Asesoría Familiar
Activación de Redes Psicosociales
Educación Socio Familiar
Educación Socio Familiar
Desarrollar estrategias de educación socio familiar a nivel personal y familiar que faciliten la conciliación entre el proyecto de vida familiar en el contexto militar.
Incluye la normatividad existente y las herramientas dirigidas a los tripulantes y sus familias para disminuir la violencia al interior de la familia y fortalecer a la familia como agente de cambio a nivel social.
Educación Socio Familiar
Prevención de Violencias
Educación Socio Familiar
Elección de Pareja:
Fortalecer en el personal de solteros, el desarrollo de habilidades en la toma de decisiones, indispensables en sus relaciones de pareja actual o futura.
Educación Socio Familiar
Fortalecimiento de la Relación Conyugal
Ayudar a las parejas a lograr las metas en sus relaciones, en la familia y en el matrimonio; enseñar habilidades indispensables para la vida en pareja de manera que se incremente la conformación de relaciones de pareja, más seguras y estables.
Dirigido a los padres de familia y familiares de los aspirantes a Grumetes de la Escuela Naval de Suboficiales, con el objetivo de realizar un proceso sensibilización y explicar el acompañamiento por parte de la OAFAM12, durante este proceso de adaptación del personal de aspirantes. Así mismo, establecer una red de apoyo psicosocial con este personal con el objetivo de ser un primer contacto a nivel institucional.
Educación Socio Familiar
Fortalecimiento de Vínculo Paterno – Filial
Educación Socio Familiar
Ciclo Vital de La Familia
Proceso que vive la familia en cada uno de los momentos del ciclo de vida familiar como tareas que tienen cada uno de los miembros, crisis normativas y crisis no normativas, atendiendo a las necesidades de las familias de la Guarnición en particular, correlacionadas con las principales problemáticas identificadas en el proceso de orientación y asesoría familiar.
Educación Socio Familiar
Protocolo de Estrés, Regulación Emocional y Resiliencia Familiar
Incrementar las estrategias y habilidades de afrontamiento familiar a partir de elementos conceptuales y prácticos relacionados con el estrés, la regulación emocional y la resiliencia familiar.
Acompañar y ofrecer apoyo integral al personal de Infantes de Marina profesionales que se encuentran próximos al retiro de la institución por cumplir con el tiempo de servicio.
Educación Socio Familiar